jueves, 27 de noviembre de 2014

POTENCIAS Y RAÍCES

AQUÍ OS DEJO ENLACES PARA REPASAR EL TEMA QUE ESTAMOS TRABAJANDO EN MATE. ESPERO QUE OS SIRVAN DE AYUDA Y QUE LO TRABAJÉIS.

POTENCIAS:

http://www.aplicaciones.info/decimales/poten01.htm

http://www.genmagic.net/mates4/ser7c.swf


POTENCIAS DE BASE 10:

http://www.aplicaciones.info/decimales/poten02.htm


JUEGO DOMINÓ DE POTENCIAS: 

http://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/100507_potencia.elp/domin_de_potencias.html


RAÍZ CUADRADA EXACTA Y ENTERA:

http://www.aplicaciones.info/decimales/poten03.htm

http://www.genmagic.net/mates2/rc1c.swf


RESOLVER RAÍCES CUADRADAS DE NÚMEROS GRANDES (EXAMEN!!!!!!!!):

http://www.aplicaciones.info/decimales/poten04.htm

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/raiz_pp/raizc_e_p.html

http://web.educastur.princast.es/ies/pravia/carpetas/recursos/mates/anaya1/datos/02/6.swf




jueves, 25 de septiembre de 2014

COMPARTIMOS LA LUZ...


Comenzamos nuevo curso, seremos un año más mayores, y cuando acabe el año, sabremos muchas cosas más. Seguro que es un año en el que trabajamos duro, nos esforzamos y nos hacemos responsables de nuestra tarea, porque ya somos mayores, pero también será un año en el que lo pasaremos bien, nos divertiremos, haremos nuevos amigos y viviremos experiencias inolvidables en nuestro colegio.

Empezamos este nuevo curso con un lema que nos hace pensar...Toda esa LUZ que tenemos dentro y muchas veces no la dejamos brillar por miedo, vergüenza, o simplemente porque es más cómodo quedarse sentado en el sillón que esforzarse un poco y BRILLAR...

Nos proponemos, como reto este año, dejarnos brillar, ser amables, respetuosos con los demás, cariñosos, ayudar al que le cuesta un poquito, ser buenos amigos y mejores personas...SER FELICES!

Escuchamos una canción que nos inspira a brillar...



Yo me quedo con 3 frases para pensar...

Nuestra identidad no es la oscuridad...
                         Usa bien el tiempo que hay...
                                  Somos la luz, al mundo brillaremos...

¿Cuáles os gustan más a vosotros?

Y recordad    ERES LUZ cuando....







martes, 1 de abril de 2014

LOS VERBOS



                                  http://conteni2.educarex.es/mats/80515/contenido/index.htm

         

RECTAS Y ÁNGULOS

RECTAS 

  http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/mate4_ud13_relacionesrectas/frame_prim.swf

ÁNGULOS

medida: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/angulos/medida/medida_a.swf

http://www.e-vocacion.es/files/html/143304/recursos/la/U05/pages/recursos/143304_P70_5/es_carcasa.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/265837/recursos/la/U09/pages/recursos/143164_P128_1/es_carcasa.html

dibujar ángulos: 
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/angulos/transportador/transportador_p.html

ángulos complementarios y suplementarios:
http://web.educastur.princast.es/ies/pravia/carpetas/recursos/mates/anaya1/datos/11/02.htm


MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO. PASO A PASO.

http://www.e-vocacion.es/files/html/265837/recursos/la/U09/pages/recursos/143164_P126.html

                                               



BISECTRIZ DE UN ÁNGULO. PASO A PASO.

http://www.e-vocacion.es/files/html/265837/recursos/la/U09/pages/recursos/143164_P127.html


                                        





EL AGUA

EL AGUA:   http://www.slideshare.net/miclaseenlanube/el-agua-16176871

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/Agua/El%20agua/contenido/index.html


LA HIDROSFERA:
 http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/el_estudio_de_la_hidrografia_de_espana_y_europa/contenido/cm16_oa01_es/index.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U10/pages/recursos/143175_P135/carcasa.swf


EL CICLO DEL AGUA

                          

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/Agua/El%20agua/contenido/cm09_oa02_es/index.html

HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA


JUEGO: COLOCA LOS RÍOS EN EL MAPA


EL CURSO DE UN RÍO

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U10/pages/recursos/143175_P130.html

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U10/pages/recursos/143175_P129/carcasa.swf

http://www.e-vocacion.es/files/html/252747/recursos/la/U10/pages/recursos/143175_P131/carcasa.swf










lunes, 17 de marzo de 2014

Relieve de España y Castilla- La Mancha

Mapa físico de ESPAÑA

Relieve de España

Las cadenas montañosas de España

Las montañas de la Península

Las costas peninsulares españolas

 Powerpoint:  http://www.slideshare.net/manusoci/la-costa-espaola

Costas de España





viernes, 21 de febrero de 2014

EL adjetivo

¿De Qué Es El adjetivo? 


GRADOS DEL adjetivo






LA ENERGÍA


LA ENERGÍA:

http://profesorfrancisco.wikispaces.com/file/view/RenovablesRaimon11.swf/337255084/RenovablesRaimon-11.swf

FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES:

Combustibles Fósiles:
Energía nuclear
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES


¿CÓMO AHORRAMOS ENERGÍA?



LA TIERRA ESTA ENFERMA




SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA



Expresiones complejas e incomplejas

      PAST SIMPLE TENSE






Si no tienes claro cómo se forma el pasado simple en inglés aquí tienes la GRAMÁTICA en español y más ejercicios.

miércoles, 5 de febrero de 2014

EXPERIMENTA.................EXPERIMENTOS

Realiza este experimento en casa y apunta las observaciones. En clase comentaremos los cambios que observéis y lo que ocurre.

CÓMO HACER DESAPARECER EL AGUA

Si os gusta la ciencia y no podéis dejar de experimentar cosas, aquí os dejo varios enlaces con experimentos curiosos que podéis realizar en casa y descubrir muchas cosas interesantes!!



martes, 4 de febrero de 2014

DETERMINATES



Artículos:  

 http://conteni2.educarex.es/mats/80433/contenido/

Demostrativos y posesivos: 

 http://conteni2.educarex.es/mats/80434/contenido/index.htm

Numerales e indefinidos:

http://conteni2.educarex.es/mats/80435/contenido/






domingo, 2 de febrero de 2014

LA MATERIA

¿El aire es materia? Compruébalo con estas actividades

Los cambios de estado:





Propiedades de la materia:




MAS INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA AQUÍ


martes, 28 de enero de 2014

3O DE ENERO, DÍA DE LA PAZ


El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), fundado en 1964 y
conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz,
se celebra el 30 de enero y es una iniciativa pionera, no estatal, no
gubernamental, no oficial, independiente, libre y voluntaria de Educación Noviolenta
y Pacificadora, practicada ya en escuelas de todo el mundo y a la que
están invitados a participar los centros educativos de todos los países. Se
celebra con motivo del aniversario de la muerte de de Mahatma Gandhi, el
hombre del “alma grande”, que con su lucha pacífica y sus acciones de noviolencia,
consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera
realidad.

La paz auténtica, aquella a la que hay que tender, se opone no sólo a la guerra sino también a toda discriminación, violencia u opresión que  impida un desarrollo digno de las personas y su consecución hay que intentarla  en todos los órdenes de la vida: en la realidad social y en el espacio educativo.


¡¡Escucha esta canción varias veces, la cantaremos el día de la Paz!!


dibujos para pintar



 


FRACCIONES Y NÚMEROS MIXTOS

Una fracción que equivalga a más de una unidad se puede representar como un número mixto.
  • Número mixto es aquel que tiene una parte entera y una parte en forma de fracción. Se puede representar de dos formas:

¿cómo se calcula la fracción de un número mixto?
El denominador será el de la fracción del número mixto.
El numerador se calcula multiplicando la parte entera del número mixto por el denominador de la fracción y sumándole el numerador de la fracción.
Veamos un ejemplo:
Para calcular la fracción:
El denominador será el mismo que el de la fracción del número mixto (3)
El numerador se calcula: 4 x 3 + 2 = 14
Luego la fracción es:
¿cómo se calcula el número mixto de una fracción?

Se divide el numerador entre el denominador. 
El cociente que obtengamos en la división será la parte entera del número mixto.
El resto que obtengamos de la división será el numerador de la fracción de la parte fraccionaria.

Veamos un ejemplo:

   34   
 5
Para calcular el número mixto:

        Se divide el numerador entre el denominador 34 : 5 = 6  resto 4
        El cociente será la parte entera  (6)
        El resto será el numerador de la fracción   4 
                                                                                               5
Luego el número mixto es 6  4 
                                                          5

PRÁCTICA 1       PRÁCTICA 2        PRÁCTICA 3

SUMAR NÚMEROS MIXTOS


lunes, 20 de enero de 2014

NO GRAVITY

La GRAVEDAD es la fuerza de atracción que efectúa la masa de la Tierra sobre los cuerpos situados en el campo gravitatorio terrestre. Esta fuerza produce la caída de los cuerpos hacia la superficie terrestre. 
En el espacio no se produce este efecto, por eso en el espacio todo flota.

Seguro que alguna vez te has preguntado cómo sería la vida cotidiana en el espacio, sin gravedad. Las rutinas que tú llevas a cabo en tu día a día cambian mucho cuando todo flota a tu alrededor, incluso tú mismo!!  Pues bien, ahora podemos saberlo gracias a Chris Hadfield, un astronauta canadiense que ha grabado varios vídeos sobre cómo se pueden realizar actividades cotidianas en el espacio.

Espero que os gusten!! Eso sí, están en inglés!!!







FAMILIA DE PALABRAS

Repasa con estos ejercicios las palabras primitivas y derivadas.

Teoría:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/Familia%20lexica/contenido/index.html



martes, 7 de enero de 2014

 LOS SENTIDOS Y EL SISTEMA NERVIOSO



La VISTA:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4196/vista.swf
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4198/alteravista.swf

El OÍDO:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4200/oido.swf
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4201/oido2.swf

El GUSTO:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4205/gusto.swf

El OLFATO:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4207/olfato.swf

El TACTO:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4212/tacto.swf

SISTEMA NERVIOSO
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Cono_cas_ud2_SistemaNervioso/frame_prim.swf

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Cono_cas_ud2_Respuestas_210/frame_prim.swf

HUESOS Y MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO

El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que sirve al cuerpo humano para la locomoción, para sostenerse, para proteger lo órganos que tenemos dentro...
Todos los huesos (menos uno) están articulados entre sí formando un esqueleto, que se conecta con los músculos para poder moverse y hacer fuerza (ligamentos,tendonesmúsculos y cartílagos). El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias.
El esqueleto humano se lleva el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso,sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor. El esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados.