martes, 28 de enero de 2014

3O DE ENERO, DÍA DE LA PAZ


El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), fundado en 1964 y
conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz,
se celebra el 30 de enero y es una iniciativa pionera, no estatal, no
gubernamental, no oficial, independiente, libre y voluntaria de Educación Noviolenta
y Pacificadora, practicada ya en escuelas de todo el mundo y a la que
están invitados a participar los centros educativos de todos los países. Se
celebra con motivo del aniversario de la muerte de de Mahatma Gandhi, el
hombre del “alma grande”, que con su lucha pacífica y sus acciones de noviolencia,
consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera
realidad.

La paz auténtica, aquella a la que hay que tender, se opone no sólo a la guerra sino también a toda discriminación, violencia u opresión que  impida un desarrollo digno de las personas y su consecución hay que intentarla  en todos los órdenes de la vida: en la realidad social y en el espacio educativo.


¡¡Escucha esta canción varias veces, la cantaremos el día de la Paz!!


dibujos para pintar



 


FRACCIONES Y NÚMEROS MIXTOS

Una fracción que equivalga a más de una unidad se puede representar como un número mixto.
  • Número mixto es aquel que tiene una parte entera y una parte en forma de fracción. Se puede representar de dos formas:

¿cómo se calcula la fracción de un número mixto?
El denominador será el de la fracción del número mixto.
El numerador se calcula multiplicando la parte entera del número mixto por el denominador de la fracción y sumándole el numerador de la fracción.
Veamos un ejemplo:
Para calcular la fracción:
El denominador será el mismo que el de la fracción del número mixto (3)
El numerador se calcula: 4 x 3 + 2 = 14
Luego la fracción es:
¿cómo se calcula el número mixto de una fracción?

Se divide el numerador entre el denominador. 
El cociente que obtengamos en la división será la parte entera del número mixto.
El resto que obtengamos de la división será el numerador de la fracción de la parte fraccionaria.

Veamos un ejemplo:

   34   
 5
Para calcular el número mixto:

        Se divide el numerador entre el denominador 34 : 5 = 6  resto 4
        El cociente será la parte entera  (6)
        El resto será el numerador de la fracción   4 
                                                                                               5
Luego el número mixto es 6  4 
                                                          5

PRÁCTICA 1       PRÁCTICA 2        PRÁCTICA 3

SUMAR NÚMEROS MIXTOS


lunes, 20 de enero de 2014

NO GRAVITY

La GRAVEDAD es la fuerza de atracción que efectúa la masa de la Tierra sobre los cuerpos situados en el campo gravitatorio terrestre. Esta fuerza produce la caída de los cuerpos hacia la superficie terrestre. 
En el espacio no se produce este efecto, por eso en el espacio todo flota.

Seguro que alguna vez te has preguntado cómo sería la vida cotidiana en el espacio, sin gravedad. Las rutinas que tú llevas a cabo en tu día a día cambian mucho cuando todo flota a tu alrededor, incluso tú mismo!!  Pues bien, ahora podemos saberlo gracias a Chris Hadfield, un astronauta canadiense que ha grabado varios vídeos sobre cómo se pueden realizar actividades cotidianas en el espacio.

Espero que os gusten!! Eso sí, están en inglés!!!







FAMILIA DE PALABRAS

Repasa con estos ejercicios las palabras primitivas y derivadas.

Teoría:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/Familia%20lexica/contenido/index.html



martes, 7 de enero de 2014

 LOS SENTIDOS Y EL SISTEMA NERVIOSO



La VISTA:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4196/vista.swf
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4198/alteravista.swf

El OÍDO:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4200/oido.swf
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4201/oido2.swf

El GUSTO:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4205/gusto.swf

El OLFATO:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4207/olfato.swf

El TACTO:
http://www.pulevasalud.com/ps/Zips/4212/tacto.swf

SISTEMA NERVIOSO
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Cono_cas_ud2_SistemaNervioso/frame_prim.swf

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Cono_cas_ud2_Respuestas_210/frame_prim.swf

HUESOS Y MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO

El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que sirve al cuerpo humano para la locomoción, para sostenerse, para proteger lo órganos que tenemos dentro...
Todos los huesos (menos uno) están articulados entre sí formando un esqueleto, que se conecta con los músculos para poder moverse y hacer fuerza (ligamentos,tendonesmúsculos y cartílagos). El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias.
El esqueleto humano se lleva el 12 por ciento del peso total del cuerpo, así una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso,sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor. El esqueleto óseo es una estructura propia de los vertebrados.