miércoles, 30 de octubre de 2013

DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES

Estamos trabajando en clase de mate las divisiones de números naturales, con dos y tres cifras en el divisor pero, ¿todavía tienes dudas? ¡No te preocupes!, en los siguientes enlaces podrás estudiar la teoría y practicar las divisiones con varias cifras y paso a paso.

Aprende a dividir en este enlace:

Practica la división con dos cifras:

Practica la división con tres cifras:


jueves, 24 de octubre de 2013

PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS

Si entras en este enlace podrás encontrar problemas matemáticos para practicar. Coge lápiz y papel y, ¡ a pensar!

miércoles, 23 de octubre de 2013





II CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO SOBRE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Los alumnos de 5º participarán en este concurso, que consiste en elegir un artículo de la Constitución Española y hacer un dibujo relacionado con el mismo. Además, este año y de manera excepcional, para conmemorar el 30 aniversario de las Cortes de Castilla - La Mancha, se podrá realizar un dibujo relacionado con el Parlamento Regional.

aquí encontraréis información sobre la Constitución Española para conocer sus artículos, y aquí sobre el Parlamento Regional.

Puedes imprimir y colorear un dibujo pinchando en él.  


domingo, 20 de octubre de 2013

REPASO PARA EL EXAMEN DE LENGUA

Aquí os dejo varias actividades para que repaséis el examen de lengua del jueves. Podéis repasar la comunicación, lengua y lengua, palabras agudas, sílaba tónica, textos literarios y no literarios, describir personas...Espero que aprovechéis el tiempo!!

Acentuación de palabras agudas                                   Lengua y lenguaje


viernes, 18 de octubre de 2013

ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS

Si después de la clase te has quedado con ganas de saber más sobre los animales vertebrados e invertebrados, en estos enlaces podrás encontrar más información, curiosidades, ejemplos y actividades para poder poner a prueba lo que has aprendido.

¡Disfruta de tu aprendizaje!







martes, 15 de octubre de 2013


PAUTAS Y CONSEJOS PARA ELABORAR UN BUEN CUADERNO 

■ PAUTAS

Un cuaderno para cada asignatura.  No pueden aparecer hojas con apuntes o ejercicios de otras asignaturas.

  • Dejaremos la primera hoja de cada tema para la portada (deberá contener el número del tema, el nombre del mismo y un dibujo a color relacionado con el mismo).
  • El cuaderno debemos de escribir en el con boli de color azul los enunciados y las respuestas, aunque en matemáticas podemos usar lápiz para resolver los ejercicios.
  • Respetar siempre los márgenes (ese espacio en blanco que debe ir alrededor de toda la hoja), especialmente el margen izquierdo, pero también en el margen derecho.
  • Al inicio de cada día escribiremos la fecha en el margen derecho de la hoja y la subrayamos.
  • Pondremos los títulos de los temas/puntos que estamos dando siempre en un color diferente al azul, subrayado, con letra más grande, para diferenciar lo que estamos trabajando.
  • Los números de los ejercicios que estamos realizando podemos rodearlos o escribirlos en diferente color para diferenciar cada uno.
  • Copiaremos siempre los enunciados de los ejercicios. En los problemas de Matemáticas  además debemos poner los datos, las operaciones y la solución o respuesta.
  •  Recuerda cuidar tu letra, siempre dentro de los cuadros del cuaderno, hará que todo sea más limpio.
  •  Dejar un cuadrado de espacio entre una línea y otra. Se  debe dejar suficiente espacio entre una u otra  actividad para que no estén muy juntas, poder diferenciarlas y corregir o completar cuando sea necesario.
  • Cuida tu ortografía, revisa lo que escribes (si no te fijas en los exámenes lo harás igual)
  • Los dibujos que realices siempre a color, rotulados y con los nombres correspondientes. Recuerda que si no se te da muy bien dibujar siempre puedes usar papel vegetal y luego pegarlo.
  • Los cuadros amarillos los copiamos siempre, y recuerda que siguen una norma “C+C+E” (copiamos, coloreamos o limitamos en algún color y estudiamos).
  • No dejes hojas en blanco, ni huecos.
  • Mantén un cuaderno limpio y ordenado.
¿POR QUÉ DEBEMOS TRABAJAR EN UN CUADERNO LIMPIO Y ORDENADO?
  • Nos permite localizar rápidamente lo que estamos buscando.
  • Nos ayuda a ver qué es importante y  qué debemos estudiar.
  • Nos ayuda a memorizar mejor textos, resúmenes y esquemas.
  • y nos ganaremos mejor nota, si nos piden que lo enseñemos)
CONSEJOS
  • El cuaderno debe ser limpio y ordenado o, al menos, intentar que sea así. 
  • Esforzarnos en hacer buena letra.
  • Tener una buena ortografía. (Si tienes dudas, antes de escribir una palabra pregunta cómo se escribe o búscala en el diccionario). 
  • Cada vez que empezamos un tema, señalarlo con un rótulo.
  • Rodear los cuadros con regla, para que las líneas no salgan torcidas (el recuadro se marca DESPUÉS de escribir el texto).
  • Cuando se haga algún dibujo, procurar que no sea pequeño y colorear bien. Si lleva algún texto, escribirlo siempre en horizontal y lo suficientemente grande y claro para poder leerlo.
  • Deja espacios entre ejercicios, esquemas, y después de finalizar un día. Así podrás diferenciar cada apartado del cuaderno. 
  • Trata bien al cuaderno, las páginas arrugadas o rotas y los borrones dan sensación de suciedad y abandono.

REPASA OPERACIONES COMBINADAS






Calcula mentalmente operaciones combinadas con sumas y restas y con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.


Practica paso a paso la resolución de operaciones combinadas.

Más enlaces y actividades:







jueves, 10 de octubre de 2013

ESTUDIAMOS LOS ÁRBOLES DE NUESTRO PATIO

En el patio de nuestro cole vemos a diario mucho árboles, pero no sabemos cómo se llaman, de qué familia son, cuál es su fruto, etc.

En la clase de cono vamos a realizar un estudio sobre los árboles que tenemos en el patio. Para ello, cada grupo rellenará una ficha como la siguiente:


¿Dónde encuentro la información para completar la ficha? ¡Muy fácil! Sólo tenéis que pinchar en el nombre del árbol sobre el que vais a trabajar, leer y seleccionar lo más importante.