PAUTAS Y CONSEJOS PARA ELABORAR UN BUEN
CUADERNO
■ PAUTAS
Un cuaderno
para cada asignatura. No pueden aparecer hojas con apuntes o ejercicios
de otras asignaturas.
- Dejaremos la primera hoja de cada tema para la portada (deberá contener el número del tema, el nombre del mismo y un dibujo a color relacionado con el mismo).
- El cuaderno debemos de escribir en el con boli de color azul los enunciados y las respuestas, aunque en matemáticas podemos usar lápiz para resolver los ejercicios.
- Respetar siempre los márgenes (ese espacio en blanco que debe ir alrededor de toda la hoja), especialmente el margen izquierdo, pero también en el margen derecho.
- Al inicio de cada día escribiremos la fecha en el margen derecho de la hoja y la subrayamos.
- Pondremos los títulos de los temas/puntos que estamos dando siempre en un color diferente al azul, subrayado, con letra más grande, para diferenciar lo que estamos trabajando.
- Los números de los ejercicios que estamos realizando podemos rodearlos o escribirlos en diferente color para diferenciar cada uno.
- Copiaremos siempre los enunciados de los ejercicios. En los problemas de Matemáticas además debemos poner los datos, las operaciones y la solución o respuesta.
- Recuerda cuidar tu letra, siempre dentro de los cuadros del cuaderno, hará que todo sea más limpio.
- Dejar un cuadrado de espacio entre una línea y otra. Se debe dejar suficiente espacio entre una u otra actividad para que no estén muy juntas, poder diferenciarlas y corregir o completar cuando sea necesario.
- Cuida tu ortografía, revisa lo que escribes (si no te fijas en los exámenes lo harás igual)
- Los dibujos que realices siempre a color, rotulados y con los nombres correspondientes. Recuerda que si no se te da muy bien dibujar siempre puedes usar papel vegetal y luego pegarlo.
- Los cuadros amarillos los copiamos siempre, y recuerda que siguen una norma “C+C+E” (copiamos, coloreamos o limitamos en algún color y estudiamos).
- No dejes hojas en blanco, ni huecos.
- Mantén un cuaderno limpio y ordenado.
■ ¿POR QUÉ DEBEMOS TRABAJAR EN UN
CUADERNO LIMPIO Y ORDENADO?
- Nos permite localizar rápidamente lo que estamos buscando.
- Nos ayuda a ver qué es importante y qué debemos estudiar.
- Nos ayuda a memorizar mejor textos, resúmenes y esquemas.
- … y nos ganaremos mejor nota, si nos piden que lo enseñemos)
■CONSEJOS
- El cuaderno debe ser limpio y ordenado o, al menos, intentar que sea así.
- Esforzarnos en hacer buena letra.
- Tener una buena ortografía. (Si tienes dudas, antes de escribir una palabra pregunta cómo se escribe o búscala en el diccionario).
- Cada vez que empezamos un tema, señalarlo con un rótulo.
- Rodear los cuadros con regla, para que las líneas no salgan torcidas (el recuadro se marca DESPUÉS de escribir el texto).
- Cuando se haga algún dibujo, procurar que no sea pequeño y colorear bien. Si lleva algún texto, escribirlo siempre en horizontal y lo suficientemente grande y claro para poder leerlo.
- Deja espacios entre ejercicios, esquemas, y después de finalizar un día. Así podrás diferenciar cada apartado del cuaderno.
- Trata bien al cuaderno, las páginas arrugadas o rotas y los borrones dan sensación de suciedad y abandono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario